Forma la parte sudeste de la península de Yucatán. Sus tierras son bajas; su clima cálido y lluvioso al norte. Al sur hay colinas donde se diversifican los cultivos. El litoral norte es pantanoso y bordeado de islas rasas. El litoral sur tiene excelentes puertos naturales entre los arrecifes. Se cree que en sus costas existen importantes yacimientos de hidrocarburos. El país comparte los problemas de la región caribeña, como el deterioro de las aguas del mar y la erosión de los suelos.
Una población anglófona de origen africano que históricamente constituyé la mayoría, quedá en segundo término (29,8%) ante el crecimiento de los mestizos de habla hispana (43,6%). Indígenas mayas 11%. Garífunas 6,7%. Hay minorías de origen europeo (3,9%), indio (11%), chino y árabe. Religión: 60% es católica, la mayor parte del resto es protestante (anglicanos, metodistas, adventistas del séptimo día, pentecostales, testigos de Jehová). Idiomas: inglés (oficial); se utiliza como lengua franca el criollo. Tambin se habla español, quich, maya yucateco y garífuna.
Diseñado por:
Fecha ultima actualización:
Lunes, 21-nov-11 2:36 PM
HP Turismo, El Salvador.
Copyright, © 2009
e-mail: